Campolimpio cerró el 2020 marcando un record en la recuperación de envases de agroquímicos y otros residuos. En total, recibió en sus 17 centros de…
La Unidad Cooperaria Nº 1 – Cololó (UC Nº 1) saluda el 2021 con la publicación de un audiovisual en donde reseña la historia de…
El subsecretario del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca, Ignacio Buffa, detalló las herramientas de apoyo a las que pueden recurrir los productores ganaderos y…
El senador Sergio Botana (PN) está redactando un proyecto de ley que pretende potenciar al sector vitivinícola, que -según narró- incluye reconversión varietal, mejoras en…
Campolimpio recuperó en 2020 cifra record de envases de agroquímicos
Campolimpio cerró el 2020 marcando un record en la recuperación de envases de agroquímicos y otros residuos. En total, recibió en sus 17 centros de acopio distribuidos en todo el país casi 1520 toneladas de material reciclable, que fue empleado para la fabricación de un sinnúmero de artículos, entre ellos, piques, postes y tablas de…
Unidad Cooperaria Nº 1 cuenta su historia en un audiovisual de producción propia
La Unidad Cooperaria Nº 1 – Cololó (UC Nº 1) saluda el 2021 con la publicación de un audiovisual en donde reseña la historia de esta experiencia autogestionaria, pionera en el ámbito rural. Al respecto, conversamos con Ezequiel Fascioli Sosa, socio de la cooperativa, quien además, hace una reseña de las actividades productivas, educativas y…
MGAP detalla medidas de apoyo a productores afectados por la sequía
El subsecretario del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca, Ignacio Buffa, detalló las herramientas de apoyo a las que pueden recurrir los productores ganaderos y lecheros que desempeñan su actividad en los 16 departamentos declarados bajo emergencia agropecuaria por el déficit hídrico. Buffa señaló que los productores disponen de una línea de crédito en condiciones…
Botana presentará proyecto de ley para el fomento de la vitivinicultura
El senador Sergio Botana (PN) está redactando un proyecto de ley que pretende potenciar al sector vitivinícola, que -según narró- incluye reconversión varietal, mejoras en la faz industrial, mejorar las condiciones de acceso al mercado internacional y elevar a 0,3 el mínimo del alcohol en sangre para conductores, como medida para incrementar el consumo de…
MGAP evalúa políticas públicas impulsadas por Uruguay durante su presidencia pro tempore del Mercosur
El 16 de diciembre de 2020 Uruguay transfirió a Argentina la presidencia pro tempore del Mercado Común del Sur (Mercosur). Durante el semestre en el que Uruguay ejerció la máxima representación política y legal del bloque económico, en el ámbito de la Reunión Especializada para la Agricultura Familiar (REAF), se llevaron a cabo diversas actividades en las…
El próximo 22 de febrero se inaugurará el Parque Agroalimentario
Así lo confirmó el presidente de la Unidad Agroalimentaria Metropolitana (UAM), Daniel Garín. Según lo informado por Garín, el anuncio fue realizado por a propia intendenta de Montevideo, Carolina Cosse, en el marco de la reunión del Consejo Asesor del Mercado Modelo. Garín señaló que la mudanza se hará durante el fin de semana del…
Uruguay y EEUU desarrollan proyecto de cooperación para erradicar la mosca de la bichera
Según informó el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca en su portal de internet, la Embajada de los Estados Unidos en Uruguay, en asociación con el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) y el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP), anunciaron en conferencia de prensa el trabajo conjunto y el apoyo económico hacia Uruguay,…
Agricultura extensiva: se presentaron los resultados de la Encuesta Agrícola “Primavera 2020”
El Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca presentó los resultados de la Encuesta Agrícola “Primavera 2020”, llevada a cabo entre el 1 y el 18 de diciembre de 2020 por la Dirección de Estadísticas Agropecuarias (DIEA), la oficina especializada de esta secretaría de Estado. El trabajo técnico estuvo dirigido a obtener -para los cultivos destinados…
Está disponible la edición 2020 del Anuario de OPYPA
En conferencia de prensa, la Oficina de Planificación y Política Agropecuaria (Opypa) del MGAP presentó la nueva edición número 28 de su tradicional Anuario. Por tal motivo, el director de Opypa, Adrián Tambler y la técnica de Opypa en el área de Indicadores Sectoriales y Estudios Económicos, Ángela Cortelezzi explicitaron algunos detalles sobre los contenidos…
Si no nos ocupamos de la distribución de alimentos vamos a tener graves problemas sociales
Sin un sector productivo “por lo menos estable”, y si no se asegura el acceso a alimentos sanos a la población “vamos a tener graves problemas sociales, aseveró Hérico Ferreira en su columna semanal. Ferreira analizó que los recortes en las políticas públicas diferenciadas para la producción familiar, sumado a la indiferencia del Gobierno ante…
Las perspectivas para la producción de carne vacuna son alentadoras
Así lo afirmó José Manuel Mesa, integrante de la Junta Directiva del Instituto Nacional de Carnes (INAC) en representación del sector productivo, luego de analizar los datos presentados por este organismo en rueda de prensa. El delegado de Comisión Nacional de Fomento Rural en el INAC sostuvo que el aunque el 2020 fue el año…
Diálogo con las gremiales del agro: Uruguay y el mundo en 25 años
El lunes 7 de diciembre, a instancias de la Organización de las Naciones Unidas y su agencia especializada, la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) en Uruguay, se llevó a cabo el encuentro virtual “Diálogo con las gremiales del agro: Uruguay y el mundo en 25 años”. La actividad,…